top of page
  • gilberto5800

Ecohabitar, la razón poderosa para vivir en Mérida


Imagina que la forma en la que vives no solo te da confort y cercanía con la naturaleza, sino también te permite contribuir al cuidado del medio ambiente. Estos objetivos están englobados en el concepto ecohabitar, mismo que está presente en proyectos arquitectónicos de todo el mundo, y que buscan aprovechar distintas ecotecnias para combinar la sustentabilidad con la comodidad.


Mucho se ha hablado que una de las razones de por qué vivir en Mérida es la seguridad, pero vivir en Mérida también te da la oportunidad de estar más cerca de la naturaleza y habitar de una forma sustentable, es decir ecohabitar.


Esto se logra a través de ecotecnias, que son elementos que permiten el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Ejemplo de ello son los paneles solares, solatubes, estacionamiento solar, chimeneas de extracción. Además de las ecotecnias, los hogares amigables con el medio ambiente, privilegian la presencia de plantas.


Una razón más de por qué vivir en Mérida, es la cercanía con atractivos naturales como el parque ecológico Hubikú, cuya principal atracción es el majestuoso cenote Hubikú, ahí podrás disfrutar de deliciosa cochinita con tortillas hechas a mano, así como de áreas de descanso con hamacas. Gozar la comida y cultura regionales, también es un punto a favor que ayuda a decidirse a vivir en Mérida.


Si deseas ecohabitar en un espacio que sea exclusivo y totalmente funcional, conoce Terrante Up living, el mejor lugar para vivir en Mérida. Se encuentra en Temozón Norte, una de las zonas con mayor calidad de vida de la ciudad capital, a 15 minutos de Puerto Progreso y a sólo unos minutos centros comerciales, hospitales, colegios y universidades, zonas de servicios. Esta cercanía es uno de los puntos que se toman en cuenta al valorar por qué vivir en Mérida.


Qué ecotecnologías ofrece Terrante Up Living para una vida más saludable:


  1. Chimeneas de extracción

  2. Solatubes

  3. Paneles solares para cada departamento

  4. Estacionamiento solar

  5. Iluminación natural a través de grande ventanales

  6. Área arbolada para sombra peatonal

  7. Terrazas ajardinadas

  8. Muro doble para privacidad acústica

  9. Planta de emergencia

  10. Estacionamiento para bicicletas

  11. Área de basura /centro de reciclaje


Este complejo te ofrece, para tu bienestar integral, la Certificación LEED, emitida por el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos (U.S. Green Building Council), entre otras cosas, evalúa el aprovechamiento de energía y el diseño ambiental con ecotecnias.

Las características de Terrante up Living y de su entorno responden a por qué vivir en Mérida es una excelente idea.


Terrante up Living tiene los departamentos ideales que convierten a este edificio en el mejor lugar para vivir en Mérida:

  • Superficie de los departamentos de 127.6 m2 + 25 m2 de terraza

  • Dos recámaras y estudio

  • Inteligentes y con certificación LEED de sustentabilidad

  • 16 departamentos

  • Además, áreas comunes: alberca, gym, asoleadero, grill, cowork, bar, zona de yoga y jacuzzi.


La oportunidad de ecohabitar es única, Terrante up Living es el mejor lugar para vivir en Mérida, conoce más en Ned México y aprovecha la preventa.


12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page